¿Cuánto aguacate se consume durante el Súper Bowl?

Según datos de la APEAM, durante el Súper Bowl se consumen aproximadamente 200 millones de kilogramos de aguacate

El Súper Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes de Estados Unidos y también se ha convertido en una fecha crucial para la industria del aguacate. Cada año, millones de personas consumen grandes cantidades de este fruto verde durante las celebraciones del partido final de la NFL.

¿Cuánto aguacate se consume durante el Súper Bowl? 

Según datos de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM), durante el Súper Bowl se consumen aproximadamente 200 millones de kilogramos de aguacate, lo que representa un incremento significativo en las ventas y exportaciones de este producto. Esta cifra es equivalente a casi 450 millones de libras de aguacate.

La mayoría de estos aguacates provienen de México, específicamente de estados como Michoacán, que es el principal productor y exportador. El evento deportivo se ha convertido en un momento estratégico para la comercialización internacional de aguacate, generando un impacto económico considerable para los productores.

El guacamole es el principal producto derivado del aguacate consumido durante el Súper Bowl. Se estima que se preparan alrededor de 120 millones de kilogramos de esta preparación, convirtiéndose en un elemento fundamental de las reuniones y fiestas asociadas al evento deportivo.

La demanda de aguacate durante el Súper Bowl ha llevado a que las exportaciones se incrementen significativamente en las semanas previas al partido. Los productores y exportadores se preparan meses antes para garantizar suficiente producto de alta calidad que pueda satisfacer el consumo masivo.

Venta de aguacate durante el Súper Bowl

El impacto económico de este evento para la industria del aguacate es sustancial. Se calcula que las ventas relacionadas con el Súper Bowl pueden representar hasta el 10% de las exportaciones anuales de aguacate mexicano a Estados Unidos, lo que significa millones de dólares en ingresos para los productores.

Los compradores estadounidenses valoran especialmente la calidad del aguacate mexicano, lo que ha permitido que este país se posicione como el principal proveedor para el mercado norteamericano. Durante el Súper Bowl, la demanda se concentra en aguacates de tamaño medio y grande, ideales para preparar guacamole y otros platillos.

El consumo de aguacate durante el evento deportivo no solo representa un negocio importante, sino que también refleja la creciente popularidad de este alimento en la dieta estadounidense. Cada año, más personas incorporan el aguacate en sus hábitos alimenticios, lo que ha contribuido al incremento sostenido de su demanda.

Las cadenas de supermercados, tiendas especializadas y comercios minoristas se preparan con meses de anticipación para garantizar el abastecimiento de aguacate durante el Súper Bowl. Los precios pueden experimentar variaciones dependiendo de factores como disponibilidad, calidad de la cosecha y demanda específica del evento.

La logística para exportar y distribuir aguacates durante esta época implica una coordinación precisa entre productores, empacadores, transportistas y puntos de venta. Se requiere una cadena de suministro eficiente para garantizar que los aguacates lleguen en óptimas condiciones y a tiempo para las celebraciones del Súper Bowl.

También te podría interesar: ¡Llegó el Año Nuevo Chino 2025! Así influye la celebración en la logística mexicana

Notas Recientes

Notas Relacionadas

spot_imgspot_img